miércoles, 23 de diciembre de 2009

Una nueva escuelita de rugby en La Matanza



Los Leoncitos es una escuela de rugby que sienta sus bases en los barrios de Lomas del Mirador y Villa Luzuriaga dentro del partido de La Matanza, donde el rugby todavía es un terreno sin explorar. Este proyecto, que tiene ya tres años, es llevado adelante por un grupo de profesores encabezados por Gabriel Fassina y acompañado por un sin número de padres.
La función principal de la escuelita nos comentó Fassina, es incentivar la práctica del deporte; y con respecto a las instalaciones, agregó: “Comenzamos en Villa Luzuriaga, pero por intermedio de gestiones de los padres, se consiguió que la Municipalidad de La Matanza nos facilite las instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo Nº1 Parque Leandro N. Alem. Allí, en Eva Perón al 600, estamos todos los sábados de 14 a 15 horas”.
Los Leoncitos ya cuenta con una gran cantidad de chicos practicando rugby y Fassina calculó que se sumarán muchos más porque, para él, “el rugby a los chicos le entra por la piel, no por los ojos”.
Si querés sumarte a Los Leoncitos entrá en http://www.losleoncitos.com.ar/

Daom visitó el Penal de Campana



El sábado 19 de diciembre, Daom fue a Campana para jugar con “Extra Brut”, equipo integrado por jugadores que cumplen sus condenas en la Unidad Penal Provincial Nro. 41, ubicada en esa localidad.
El partido se jugó en una cancha de fútbol acondicionada para el caso, ubicada dentro del primer perímetro de seguridad del Penal. Jugaron 4 tiempos de 15 minutos con un reglamento limitado y luego compartieron un Tercer Tiempo en el comedor de la Escuela del Penal, donde los reclusos convidaron a los jugadores del Tricolor con empanadas preparadas por ellos mismos.
Daom presentó un combinado de jugadores de Superior con algunos salidos del segundo año de la M19 y, al comenzar el tercer período, el equipo visitante ofreció a sus anfitriones el jugar mezclados intercambiando las camisetas.
Al final del encuentro, los jugadores de Daom armaron el tradicional túnel, por el que los jugadores de “Extra Brut” pasaron homenajeados.

Jimmy Pichler, entrenador de Daom, sostuvo que “fue una experiencia inolvidable, espectacular, sobre todo para los más chicos que conocieron otra realidad”, resaltó la lealtad con la que se jugó y dejó como anecdótico el resultado, “ya que lo importante es apoyar estas iniciativas que pueden hacerle un bien a estos chicos”.
Pichler, además, remarcó que “fuera del nivel de juego, se notó la falta de materiales: camisetas, botines, medias, por lo que toda la ayuda que se les pueda brindar, será de mucha utilidad para ellos”.
Por su parte, Carlos Gagliardo, segunda línea del equipo del Bajo Flores, comentó que “fue raro para nosotros jugar en una cancha rodeada de alambrados y cercos de seguridad, y con guardias armados al costado de la misma. Pero también fue raro para ellos. Para muchos, era la primera vez que salían del sector de máxima seguridad del penal y cada abogado tuvo que pedir permiso para que pudieran hacerlo. Además, fue el primer partido de rugby que jugaron en sus vidas, por lo que se los veía más que contentos”.

“Están construyendo una cancha de rugby y fuimos invitados a volver para jugar cuando se inaugure. Esperamos poder estar”, concluyó Gagliardo

viernes, 18 de diciembre de 2009

Del lado de adentro

El sábado 19 de diciembre, la Superior de Daom va de visita a Campana. Pero no a jugar con su similar del G IV de la URBA, el club Ciudad de Campana, sino que visitarán a “Extra Brut”, equipo integrado por más de 30 jugadores de la Unidad Penal Provincial Nro. 41, ubicada en esa localidad.
“Extra Brut” está integrado por jugadores que cumplen sus condenas en dicha Unidad. El partido se jugará a partir de las 15 horas, en una cancha de fútbol acondicionada para el caso, ubicada dentro del primer perímetro de seguridad del Penal. Jugarán 4 tiempos de 15 minutos con un reglamento limitado (por ejemplo, tira-saca en el scrum) y luego compartirán un Tercer Tiempo en el comedor de la Escuela del Penal.
El equipo local jugará con una casaca azul que recibieron como gentileza de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).
Daom presentará un combinado de jugadores de Superior con algunos jugadores salidos del segundo año de la M19.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Daom a GIII



Sebastian Castro, sub capitán de Daom, habló sobre la vuelta del Tricolor a tercera, e hizo hincapié en que las causas del ascenso fueron el esfuerzo del grupo y la gente del club.
Rugby de Buenos Aires-¿ Sebastián, contanos que sentís en este momento ?
Sebastián Castro: -Estoy muy contento. esto es una alegría inmensa por el club, por la historia del club, por el grupo, por la gente, por los mas grandes, por los mas chicos…
RBA:- ¿Se sienten mas aliviados?
SC:-Es algo que nos debíamos a nosotros mismos y por suerte lo pudimos lograr. El objetivo era poder volver a tercera este año y se logró una fecha antes con el esfuerzo de todos.
RBA:-¿Ahora solo es momento de mirar para arriba?
SC:- Si. La mala racha del año pasado ya es historia, tuvimos muchos lesionados en el final del año y eso se notó en los resultados, pero por suerte este año volvimos gracias al esfuerzo de todos.

miércoles, 19 de agosto de 2009

¿Cambio Referee?



Nada de cambio, Jorge López Airaghi, el juez del partido entre Daom y Arsenal Zárate, se desgarró y como la U.R.B.A. no envió linesman ni referee de intermedia, el partido quedó suspendido a los treinta y un minutos del primer tiempo cuando la visita ganaba 21 a 17.
Cuando el centro de Daom, Fausto Delli Carpini, achicaba las diferencias en el score con un penal, el referee Jorge López Airaghi dijo basta. Su desgarro ya le impedía moverse con naturalidad. “Tengo que dirigir de muy lejos y eso no sirve para nada ni para nadie”, le dijo a Rugby Champagne a minutos de la suspensión. Pero, ¿por qué no hubo cambio de referee? Simplemente porque la URBA no envió un Juez para la intermedia que fue dirigida por un referee que representaba al club local. Sebastián Castro y Gastón De Fago, capitanes de Daom y Zárate respectivamente, se reunieron en la mitad de cancha con López Airaghi y no hubo acuerdo en la elección del reemplazante.
“Como el reglamento lo que prevee es que los capitanes se pongan de acuerdo en quién será el reemplazante y no lo hubo, el encuentro queda suspendido” agregó López Airaghi. ¿Por qué no hubo acuerdo? Porque afuera de la cancha había dos referees para dirigir, uno del club local (que dirigió la intermedia) y uno del visitante. No hubo acuerdo y el partido quedó suspendido. ¿Cómo sigue? La URBA pondrá fecha para que el partido se reinicie desde los treinta y un minutos de juego con el resultado como había quedado: 21 a 17 en favor de Arsenal Zárate.

martes, 14 de julio de 2009

"Trabajamos para seguir en segunda"



Juan Pablo Candia, wing de SITAS, habló de las ambiciones de los muchachos de El Palomar, de lo que pasó y de lo que se viene en esta segunda parte del año.
RBA: -Juan Pablo, ¿cómo se sintieron en su vuelta a Grupo II?
Juan Pablo Candia: -Bien, lo positivo es que se jugó bien. Si bien sólo ganamos un solo partido (a Banco Hipotecario), pudimos plasmar en la cancha lo que nos planteábamos en los entrenamientos. A pesar que, a mi entender, nos tocó la zona más difícil y que gran parte del torneo no lo jugamos con el equipo completo. Por las bajas por lesiones que sufrimos, el saldo es positivo.
RBA:- ¿Cómo se sintieron en lo físico?
JPC:- Fue complicado aguantar en lo físico, hace mucho que no jugábamos en segunda y la mayoría de los equipos tenían mucho más resto que nosotros. Nos superaban en los últimos veinte minutos cuando nosotros ya no dábamos mas.
RBA: ¿Cómo se preparan para esta segunda parte del año?
JPC: - Creo que nos va a ir muy bien. Trabajamos para manternos en segunda y el receso nos ayudó a recuperar muchos jugadores lesionados.
RBA: ¿Que opinás de la zona que les tocó?
JPC:- Si bien opino que la zona más complicada no es la nuestra, no quiere decir que crea que será fácil lograr la permanencia. Por el contrario, será muy duro esta segunda parte del año. El grupo está muy bien, con ganas de que esto empiece de una vez. Estamos todos laburando bien y no sólo el plantel superior, sino que toda la comisión de Rugby del club está trabajando para que esto crezca. Por ejemplo, ahora se está termnando el quincho, es para destacar el laburo que hacen.
- RBA: Decías que se están recuperando los lesionados, ¿cómo viene el recambio en el club?
- JPC: - Muy bien, tenemos las cuatro categorías juveniles compitiendo en Grupo I y el año que viene sube al plantel superior la camada que estóy entrenado, tenemos un buen recambio.
Sitas tiene presente y tiene futuro, y lo más importante es que hay gente comprometida trabajando para que Tiro al Segno siga creciendo. Palabra de Juan Pablo Candia

martes, 2 de junio de 2009

Con la firma de Sharples



Centro Naval derrotó a Banco Hipotecario por 29 a 10 en Villa Celina con una gran actuación de su wing Sebastián Sharples, y cerró así un buen primer semestre en Grupo II.
No se jugaba para clasificar a Reubicación de primera en esta última fecha de la Zona C del Grupo II del torneo de la URBA, pero Banco Hipotecario y Centro Naval tenían que seguir mejorando para afrontar la segunda parte del año.
El que siguió mejorando fue Centro Naval que tuvo uno de los mejores primeros tiempos de este año en segunda.
Con un buen pack que obtenía pelotas de calidad en el line out y bancaba en el scrum para que la línea luego despliegue su juego que, a pesar de lo dificultoso del terreno, siempre manejó la pelota en forma prolija y segura, lo que desembocó en un parcial de cuatro tries a cero en los primeros treinta minutos de juego.
Los de Nuñez jugaron en las veintidós locales hasta los treinta y cinco de la primera etapa, recién allí los delanteros de Hipotecario pudieron emparejar sus esfuerzos y se acercaron al ingoal visitante aunque sin llegar anotar gracias a la buena defensa de Centro Naval y a sus propias imprecisiones en el juego de manos.
En la segunda etapa Sebastián Sharples, wing de Centro Naval, anotó el segundo try de su cuenta personal en el inicio de la misma. Pero el rendimiento de la visita fue mermando con el correr de los minutos, al mismo tiempo que Hipotecario se convertía en pura actitud y con mucha vergüenza fue en busca del ingoal rival. El ingresado Yamil Caramagnola y el capitán Santiago Boixadeira fueron los encargados de apoyar los tries de los locales, pero le faltó buen juego para que, sumada a la guapeza desparramada en el barro, la levantada en los minutos finales los deje conformes.