miércoles, 1 de diciembre de 2010

La Fiesta del Rugby



El próximo viernes 3 de diciembre se realizará la entrega de los Premios Rugby Champagne a los equipos destacados de la temporada. La fiesta se llevará a cabo en la Disco Kravi, ubicada en Avenida La Plata 735, Caballito, Capital Federal.
Los equipos homenajeados serán: SIC, Hindú, Los Tilos, Los Matreros, Mariano Moreno, Curupaytí, Tigre, Delta, Monte Grande, San Miguel, Tiro Federal de San Pedro y San José.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Hindú y La Plata a Semifinales


Se disputaron los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010. El próximo sábado se llevarán a cabo las semifinales del certamen.
En semifinales, La Tablada enfrentará a La Plata Rugby Club, mientras que Hindú Club jugará ante Duendes Rugby Club. Las localías serán anunciadas en el transcurso de la próxima semana.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

NACIONAL DE CLUBES

Cuartos de Final:

SIC 30 vs. Duendes RC 50
La Plata RC 53 vs. Santa Fe RC 24
La Tablada 26 vs. Belgrano Athletic 16
Cardenales 24 vs. Hindú Club 25

Semifinales (sábado 20 de noviembre):

La Tablada vs. La Plata
Hindú Club vs. Duendes RC

Fuente y Foto: UAR.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Daom goleó a Hebraica pero no le alcanzó


Daom goleó a Sociedad Hebraica por 50 a 12, pero no le alcanzó para clasificar a los Play Offs del Grupo III. Ahora deberá pelear por no descender a Grupo IV.
Como hace dos años, Daom volverá a jugar los Play Offs de Grupo IV para no descender. En aquella oportunidad, luego de un magro 0-3 ante San José, el Tricolor pasó a jugar la temporada siguiente en la útima categoría del rugby porteño. Después, llegaría el 24-19 sobre Luján, que lo devolvía a la tercera categoría para afirmarse allí y luego despegar.
Pero el 2010 fue un año de renovación para el plantel superior. Con muchos jóvenes, Daom debía mantenerse. Había que empezar la renovación en algún momento para afianzar el club, le había dicho Santiago Pichler a Rugby Champagne.
Con el contexto ya presentado, se puede afirmar que el año no fue malo porque Daom jugó bien al rugby en varios pasajes de distintos encuentros.
Contra Hebraica demostró que no es ni un equipo ni un club de Grupo IV. Con el club repleto de gente y banderas tricolores, le ganó y lo goleó con autoridad 50 a 12. Y seguramente superará esta situación porque tiene jugadores para hacerlo.
Porque Julián Lemos tiene que tomar la decisión de ser el mejor, talento le sobra, sólo tiene que decidirse. Porque Federico Pichler, con 19 años, es la mejor aparición de todo el rugby porteño en esta temporada. Porque Carlos Gagliardo, uno de los estandartes del club, apuesta al recambio que se viene. Porque Gonzalo Gorodietski pone la cara todos los sábados por el club. Porque Matías Lentini es más que un símbolo del club, es el que lleva siempre el equipo adelante. Y porque cuando Sebastán Castro se recupere, el equipo volverá a contar con mucho más tackle.
Pero por ahora hay que salir de esta situación. El sábado le toca Virreyes y seguramenre el equipo comenzará a despegar.

Formaciones:
Daom: 15 Delli Carpini; 14 Cipriano, 13 Muhamed, 12 Julián Lemos, 11 Mazzitelli, 10 Federico Pichler, 9 Coppello; 8 Gorodiestsky, 7 Surín, 6 Monasterio; 5 Ghioldi, 4 Eaton; 3 Diviach, 2 Funes, 1 Nardoza.

Sociedad Hebraica: 15 Andrés Oliveto; 14 Gabriel Ekboir, 13 Ariel Yansenson, 12 Gloviard, 11 F acundo Calcagno; 10 Dan Rajngewerec, 9 Roger Krawiecki; 8 Tecach, 7 Gabriel Duek, 6 Areil Duek; 5 Matías Cohen, 4 Swarinsky, 3 Arturo Chinizon, 2 Gustavo Rosa, 1 Sergio Ciporkin.

Síntesis:

PT: 5´ Try Penal de Daom, convertido por Federico Pichler; 16´ Try de Muhamed (D), convertido por Pichler; 21´ Try de Surín (D), 31´ Try de Julián Lemos (D), convertido por Pichler.

ST: 4´Try de Mazziteli (D), 14´ Try de Delli Carpini (D), convertido por Pichler; 22´ Try de Julián Lemos, convertido por Pichler; 22 Try de Andrés Oliveto, converido (SH) ; 35´Try de Gabriel Ekboir (SH); 37´Try de Ghioldi (D), convertido por Pichler.

Referee: Maximiliano Miranda.



Declaraciones:

Santiago Pichler ( Head Coach- Daom):

“Hicimos un gran partido y en general tuvimos buenas actuaciones a lo largo del año, más allá que no se nos dieran algunos resultados. Hay que decir que tenemos ocho jugadores de entre 19 y 20 años, y que la cabeza de un jugador de esa edad no es la misma que la de un jugador ya formado a través del tiempo”.

”No podiamos andar dependiendo de lo que pasaba con Varela. Ahora pensamos en el sábado que viene y así partido a partido para quedarnos en la categoria. No hay otra opción.”

“Fuimos uno de los equipos que más bonus hizo en esta segunda parte del año. Perdimos muchos partidos sobre el final y siempre por uno, dos o tres puntos. No nos acompañó eso que nos tiene que acompañar para que nos lleve por el camino del truinfo.”

“El equipo también se vino abajo cuando no clasificamos para grupo II por un punto. Estuvimos todo el año perdiendo por un punto. Creo que si los chicos salen de esta, va a quedar un grupo muy bueno. Ellos hacen mucho sacrificio. Espero que esto sea una suerte de principio para que el año que viene el equipo se consolide del todo.”

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Gimnasia ganó por el poderío de sus forwards



Gimnasia y Esgrima derrotó a GEI en Ituzaingó por 34 a 13 y no detiene su marcha hacia los play offs.

En los primeros minutos del encuentro parecía que el local se comía los chicos crudos. Sus delanteros salieron con la garra habitual, la que los caracteriza.
A todo esto los delantaros de GEBA parecían que no estaban en la cancha. Los locales como siempre prolijos en la hilera para obtener pelotas de calidad para luego avanzar con el maul y, ya en las veintidós rival, si no se llegaba al ingoal se sumaba con el pié. Así muy rápidamente se puso seis a cero gracias a un drop y un penal de su apertura Maximiliano Sassone.
El partido rozaba la perfección para los locales cuando llegó al try por intermedio del centro Nicolás Zaragoza, luego de recibir el fantástico sombrero que tiró Sassone.
Todo era azul, gris y balanco. Iban veintinueve minutos de partido y GEI imponía su juego de siempre y llegaba al try con lujo incluido.
Pero a los treinta y cuatro minutos se despertaron los forwards visitantes y despertó todo GEBA. Los gordos se cargaron el partido al hombro y lo comenzaron a sacar a flote, primero con un try de Gonzalo Castro luego de que un mar de forwards se metiera con el maul en el ingoal rival, y luego sobre el final con el try de Sebastián Russeft para ponerse otra vez en partido e irse al descannso solo un punto abajo luego de las siesta inicial.

El arranque de la segunda etapa fue una continuidad del final de la primera. A los tres minutos otro try de Castro ponía arriba a GEBA en el marcador definitivamente.
A los veintitrés minutos Gimnasia alcanzó el bonus gracias a otro try de la vista a través de su medioscrum Gonzalo Figueredo luego que el maul visitante avanzara hasta llegar a las cinco locales y el 9 se desprendiera para llegar a la meta.
Luego un penal de Leonardo Lowry y un try penal cerraron la cuenta.
Ganó GEBA 34 a 13 y sigue su firme camino a los play offs.


Síntesis:

PT:

13´ y 21´ Drop y Penal de Maximliano Sassone (GEI); 29´ Try de Nicolás Zaragoza (GEI), Conversión de Sassone; 34´ Try de Gonzalo Castro (GEBA); 39´ Try de Nicolás Russeft (GEBA), conversión de Leonardo Lowry.
ST:

3´Try de Gonzalo Castro (GEBA), conversión de Lowry; 23 ´ Try de Gonzalo Figueredo (GEBA); 26´Penal de Lowry (GEBA); 40´Try Penal (GEBA), conversión de Lowry.


Formaciones:

GEI: 15 Guillermo Martinez; 14 Germán Arroyo, 13 Nicolás Zaragoza, 12 Sebastián Torres, Nicolás Medina Kelly; 10 Maximiliano Sassone, 9 Mariano Schipetto; 8 Lucas González,7 Martín Amestoi, Hernán Pereyra, 5 Federico Acevedo; 4 Fernando Soto; 3 Daniel Gómez, 2 Francisco Wilson, 1 Maximiliano Romero.

GEBA: 15 Leonardo Lowry; 14 Santiago Dursi, 13 Martín Rei, 12 Álvaro Spratt, 11 Nicolás Volpini; 10 Luciano Guerín, 9 Gonzalo Figueredo (C); 8 Nicolás Russeft, 7 Juan Pablo Brain, 6 Gonzalo Castro; 5 Alejandro De Tomaso, 4 José Errosarena; 3 Javier Brain, 2 Andrés Thomas, 1 Cristian Izarraga.

Por Pablo Ariel Bresci

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Ahora en Zárate cambió la racha


Arsenal Naútico de Zárate fue implacable ante Municipalidad de Vicente López. Lo derrtó 31 a 0 de visitante, sumó su sexta victoria consecutiva y va camino a jugar los play offs.
Un presente impensado viven en Zárate, luego que en la primera ronda perdieran siete partidos consecutivos, ahora en la segunda llevan seis victorias al hilo, estan bien alto en la posiciones y van camino a anotarse en los play offs.

Una gran labor del pack de Arsenal Zárate fue lo que cocinó el partido. Los delanteros de la visita dominaron las formaciones fijas para obtener siempre pelotas de calidad para que los tres cuartos hicieran el resto.
A los nueve minutos ya Zárate su puso arriba en el marcador gracias a un try de César Gigena . El trámite del partido se complicaba aún más para los locales cuando a los dieciseis minutos Sebastián Couber, ala de VILO, se quedaba diez minutos afuera por amarilla, VILO aguantó pero tampoco pudo sacar ventaja cuando se quedó con uno mas por la amarilla que recibió el segunda línea ”tricolor” Gonzalo López.
Así se fue la primera etapa, con esa pequeña ventaja del visitante que ampliaría en el complemento muy rápido ya que a los dos minutos del arranque de la segunda etapa Zárate aumentaba el score por intermedio de su segunda línea Cristian Ocampo.
En Arsenal Zárate crecía la figura de Mateo Montero. El medio scrum mandaba en la cancha y empujaba a sus forwards en terreno local para luego aprovechar la explosión de Juan Jeanmaire que gracias a su velocidad pudo cortar la línea de VILO y anotarse con los últimos dos tries del partido.
VILO buscaba descontar tratando desplegar el juego por el lado de Ignacio Peluso quie iba al frente pero muy solo y nunca le llegó el apoyo para definir.
La frutilla del postre la colocó el fullback Maximiliano Guerrero con un penal a dos minutos del final para darle cifras definitivas al partido.
Formaciones:
Municipalidad de Vicente López: 15 Gabriel Simes; 14 Enrique Rántica, 13 Santiago Ibarra, 12 Nicolás Samoie, 11 Ignacio Peluso; 10 Federico Moro, 9 Diego Urday; 8 Nicolás Moro, 7 Garnelo, 6 Sebastián Couber; 5 Cristian Martinelli, 4 Sebastián Martinelli; 3 Daniel Changala, 2 J. García Ferre, 1 p. Marinelli.
Suplentes: 16 S. Macyzyne, 17 Pla, 18 M. Caccirelli, 19 Hernandez, 20 Ferreyra, 21 Joaquín Zeballos, 22 Barraza, 23 G. Tagliani.
Ingresó: Joaquín Zaballos x Diego Urday
Club Nautico Arsenal Zárate: 15 Maximiliano Guerrero; 14 Cristian García, 13 Juan Jeanmaire, 12 César Gigena, 11 Mariano Izolio; 10 Gastón De Fago, 9 Mateo Montero; 8 Pablo Lima, 7 Guido Maestrelo, 6 Sebastián Ricciuti; 5 Gonzalo López, 4 Cristian Ocampo; 3 Matías Izarraga, 2 Luis Motales, 1Pablo Flores.
Suplentes: 16 Oscar Barreto, 17 Mauricio Sclavi, 18 Enrique Bolivar, 19 Raúl Chavez, 20 Bernardo Ditges, 21 Maximiliano Sánchez, 22 Julián Botani, 23 Federico Indorado.
Ingresaron: Maximiliano Sánchez x Cristian García, Mauricio Sclavi x Matías Izarraga, Julián Botani x Mariano Izolio.
Síntesis:
PT: 9´ Try de César Gigena (CNAZ), conversión de Maximiliano Guerrero.
ST: 2´ Try de Cristian Ocampo (CNAZ), concersión de Maximiliano Guerrero; 22´ y 29´Tries de Juan Jeanmaire (CNAZ), conversiones de Maximiliano Guerrero; 38´ Penal de Maximiliano Guerrero (CNAZ)
Por Pablo Ariel Bresci

martes, 31 de agosto de 2010

Sin Oposición


Monte Grande derrotó ViLo de visitante 37 a 20 por la novena fecha del Grupo III del torneo de URBA.
Gracias a una sobresaliente actuación de los forwards de Monte Grande que llegaron disminuidos a este partidos y a la gran definición de sus tres caurtos derrotó a Vicente López en un encuentro fundamental para seguir prendidos en la lucha para entrar en los play offs.
Con un equipo algo diezmado la visita pudo imponerse en la batalla de los delanteros. Gracias a la garra y el coraje del primera línea Juan Pablo Gemín Monte Grande hizo pata ancha en Vicente López y pisó mas fuerte que el local.
Declaraciones:
Leandro Tosoni (Segunda Línea de Monte Grande): Los Forwards hoy tuvimos que aguantar ya que venimos disminuidos, pero nuestro fuerte hoy fueron los tres cuartos y a nosotros no nos quedó otra que bancar y darle la pelota a ellos, que fueron los que definieron el partido.
ViLo cuanta con un fullback que patea de todos lados, suman con eso y realmente lo hacen muy bien. Lo que hicimos nosotros es tratar que no le lleguen pelotas y emparejar por el lado de los delanteros

martes, 24 de agosto de 2010

Ganó en Varela ... y Castañares



Por la octava fecha de la Reubicación de Grupo III Varela Junior derrotó como visitante a Daom por 32 a 29 y dejó lo muy comprometido con el descenso.
Daom debía ganar para no perder la racha de local y seguir prendido entre los ocho, pero Varela fue mas prolijo y se llevó el triunfo.
El inicio deparó un encuentro muy cerrado, con una dura pero pareja batalla por el lado de los forwards. Los locales se pusieron en seguida arriba en el marcador gracias al try y la propia conversión de Federico Pichler. El hijo del entrenador la sigue rompiendo en la cancha, ahora jugando de apertura. Pero la visita no se quedó y empató el score con el try del centro Matías Moné.
Daom volvió a ponerse arriba por intermedio del centro Kohan pero Varela, primero se acercaba con el penal de su medioscrum Eugenio Díaz y sobre el final se ponía adelante por primera vez en el encuentro con el try del ala Hector Espinoza. De esta forma Varela se iba al descanso ganando 15 a 14.
El segundo tiempo arrancaba igual que el primero, con Daom yendo a jugar en campo visitante. El Tricolor anotaba dos tries en forma consecutiva por intermedio de su ala Surín en los primeros quince minutos y lo ponía a Varela contra las cuerdas.
Pero en una sola jugada que podría haber significado el tercer try seguido de Daom para definir el partido, a cinco metros del ingoal de Varela al local se le complicó todo. La expulsión de su medioscrum Filippni y la amarilla al centro Castro obligaba al Tricolor a jugar diez minutos con trece jugadores y con catorce hasta el pitazo final
A los veintiseis minutos Varela anotaba su tercer try por intermedio de su wing Leandro Simioli y se quedaba un punto abajo pero con dos jugadores mas.
Ahí cambió la historia. Varela empezó a arrinconar al local y aprovechar la superioridad numérica. Fede Pichler estiraba la ventaja con un penal, pero faltando tres minutos el Hoocker visitante Francisco Zunino se metió dentro del ingoal para darle el triunfo a su equipo.
De este forma Varela se llevó el match por un score de 32 a 29.
Síntesis:
PT:
Try de Federico Pichler (D), conversión de el mismo; Try de Matías Moné (VJ), conversión de Eugenio Díaz; Try de Kohan (D), conversión de Federico Pichler y Try de Hector Espinoza (VJ).
ST:
Tries de Surín (D) en dos oportunidades, con una conversión de Federico Pichler; Penal de Eugenio Díaz (VJ); Try de Lenadro Simioli (VJ), conversión de Augusto Fenochietto; Penal de Federico Pichler (D); Try de Francisco Zunino (VJ), conversión de Eugenio Díaz.
Formaciones:
Daom: 1 Correa, 2 Funes, 3 Diviach; 4 Eaton, 5 Ghioldi, 6 Monasterio, 7 Surín, 8 Gorodietsky; 9 Filippini, 10 Federico Pichler ; 11 Mazzitelli, 12 Castro, 13 Kohan, 14 Cipriano; 15 Julián Lemos.
Varela Jr: 1 Daniel Corbalán, Francisco Zunino, 3 Luis Agüero; 4 Gastón Fernández, 5 Iván Daverio; 6 Jorge Delgado, 7 Hector Espinoza, 8 Federico González; 9 Eugenio Díaz, 10 Augusto Fenocietto; 11 Leandro Simioli, 12 Matías Moné, 13 Alejo Zapata, 14 Agustín Zaninovich; 15 Guido Zapata.
Suplentes: 16 Vicente Gómez, 17 Pablo Grosso, 18 Leandro Vaquel, 19 Martín Esquivel, 20 Joaquín Moné, 21 Nicolás Fleitas, 22 Igancio Aguirre, 23 Julián Pascual.
Referee: Horacio Basilio.
La Intermedia: Daom 33 – Varela Jr. 24.

martes, 8 de junio de 2010

San Carlos a Reubicación de Grupo I


San Carlos derrotó como visitante a Liceo Naval 17 a 12 y clasificó a Reubicación de Grupo I después de nueve años.Parecía que se escapaba la chance pero el Carcelero dió vuelta un partido que venía complicado con tries de Nicolas Ferrero y Santiago Moritán.Liceo Naval dominó campo y pelota en los primeros minutos del encuentro sobre un terreno de juego muy embarrado que complicó a ambos equipos. Por ello los locales sumaban con el pié cada vez que se acercaban a la veintidós rival. La visita levantó su nivel promediando el minuto quince de la primera etapa por el trabajo de sus forwards sobre todo por lo realizado en el line out, pero las impresiciones en el juego de manos, esto debido a lo dificultoso que se hacía maniobrar la embarrada guinda, le impídieron definir en la meta.Liceo, que se fue 9 a 3 arriba a los vestuarios, volvía a sumar con el pié por intermedio de Santiago Craig estirando la ventaja a nueve puntos lo que dificultaba aún mas la posible clasificación para el Carcelero. Pero vaya a saber de donde sacaron fuerzas los delanteros visitantes que comenzaron a empujar aún mas en las formaciones para poner al Carcelero cerca del ingoal local, e hizo que el hooker Nicolás Ferrero, un luchador incansable, apoye un try que no solo achicó distancias en el score sino que levantó psicologicamente a todo San Carlos. Ya sobre el final San Carlos siguió animandose a más sabiendo que no quedaba otra que el triunfo y que la clasificación estaba mas cerca que nunca. A falta de tres minutos para el final la visita desplegó el juego, esta vez con mucha precisión para que el wing Santiago Moritán, uno de los mejores de la cancha, corriera derechito para aterrizar el ingaol para darle a San Carlos el triunfo y la clasificación a Reubicación de Grupo I que desató el festejo un club que trasladó su fiesta a Nuñez.

viernes, 9 de abril de 2010

"Si Ascendemos me retiro"

Amadeo Nóbile, pilar de Ciudad de Campana, le contó a Rugby de Buenos Aires que si este año el equipo asciende cuelga los botines, y es definitivo.
Los cuarenta y dos abriles no parecen tales. Amadeo Nóbile, con la tres en la espalda, todavía riega de rugby las cancha de Grupo IV. Corre, tacklea y apoya como si tuviera veinte años y todavía tiene cuerda para charlar con Rugby de Buenos Aires.
Rugby de Buenos Aires: -¿Amadeo como ves al grupo en esta temporada que comienza?
Amadeo Nóbile: - Lo veo muy bien, estamos trabajando hace dos años con el mismo grupo y estoy convencido que en esta temporada se van a ver cosas buenas del equipo, porque somos un buen grupo, no hay grandes jugadores, pero por sobre todas las cosas somos un buen plantel.
RBA: - ¿Se dan el gusto de soñar con el ascenso? .
A.N.: -El sueño del ascenso siempre está, pero hay que ir paso a paso, primero queremos armar bien las divisiones juveniles y después se verá. No hay que apresurarse el grupo es joven y si se da este año mejor, y sino esperaremos al año que viene.
RBA: -Contanos como llegasta a jugar en Ciudad de Campana.
A.N: - Jugué al rugby en Entre Ríos, que es donde nací, después mientras estudiaba jugué en Universitario de La Plata, y desde 1992 juego en Ciudad Campana que es el lugar donde estoy radicado actualmente. Ahora tengo a mi hijo jugando en las infantiles del club, no me voy más de Campana y no me voy mas del rugby.
RBA: -¿Por último, hasta cuando en la cancha?
A.N. –Mirá, si damos el gran paso que queremos dar este año es el último. Si Campana asciende me retiro.
Por Pablo Ariel Bresci
Foto: Gentileza Conrado Galli

“Gracias a Juan tenemos este predio”

Con esas palabras Alberto Llarul, ex presidente de Daom, descubrió la placa que lleva el nombre de Juan N. La Porta el Anexo del club.
En un emotivo homenaje antes del encuentro amistoso con Ciudad de Campana, la familia de Daom bautizó su cancha número uno en el anexo como Juan N. La Porta.

El encargado de hacer los honores fue el ex presidente del club Alberto Llarul, quien estuvo acompañado por los hijos de La Porta visiblemente emocionados por el homenaje a su padre.
Llarul no dejó de mencionar el esfuerzo que hizo el entrenador para dejar impecable un terreno que era inhabitable.

Además de descubrir la placa, los hijos de La Porta y el capitán del equipo visitante recibieron un recordatorio del momento que vivieron el pasado sábado

Por Pablo Ariel Bresci

domingo, 24 de enero de 2010

Las chicas de Daom debutaron con victoria


Las Panteras de Daom debutaron con una victoria al derrotar por 39 a 0 a las Troyanas de Almafuerte.
Marín Araujo, entrenador de las chicas de Bajo Flores, le comentó a Rugby Champagne que “el partido fue muy bueno y que las debutantes pusieron mucha actitud”, y agregó: ”El resultado es anecdótico, lo que tomo como parametro es loq que hicieron las chicas dentro de la cancha y como se comportaron fuera de ella”.
Ahora Las Panteras viajarán a Mar del Plata para jugar el seven playero que organiza el Club Pueyrredón en Playa Varese del 29 al 31de enero.